CONT. NETO - RITMO CARDÍACO (2024)



Hablar de CONT. NETO es hablar de una de las pocas bandas de la ciudad que ha logrado cruzar la línea de los 25 años de existencia. Eso ya implica un logro enorme. Pero además estamos hablando de una banda que posee  una abultada y solida discografía. De un grupo de amigos, que un día se juntó a intentar hacer música con muy poco conocimiento, y hoy son verdaderos profesionales. 


¿En qué punto se encuentra hoy la banda? Yo creo que están, como dice mi viejo “pegando la vuelta”.  Estos cuatro músicos, pueden mirar hacia atrás con gran satisfacción todo lo logrado. Una banda que desde el under rosarino, logró cimentar un nombre dentro del Punk, posicionándose como un referente local del género. Consiguieron trascender los límites de la urbe que los vio nacer. Girar por todo el país y codearse con grandes nombres de índole nacional e internacional. Acariciaron el éxito radiofónico y televisivo, pero sin traicionar su esencia. Al día de hoy, son una de las bandas más convocantes de la escena local. Y como si todo esto fuera poco, realizaron un documental por su 25 años. 




Pasaron seis años sin tener material nuevo de la banda, XX (2018) fue su último trabajo. Pero para fortuna de sus seguidores, en mayo de  2024 ve la luz Ritmo Cardíaco. Nuevamente me vuelvo a cuestionar. ¿Qué tiene para ofrecer la banda actualmente?. Pues les puedo asegurar que es mucho más de lo que se imaginan. 


CONT. NETO nunca fue una banda monótona en el plano compositivo. Siempre estuvo en continua evolución. Si recorren su discografía, reconocerán su primera época de Punk rabioso y frontal con Frágil (2002) y Llevenme al Loquero (2003). Alcanzarían la madurez con Instinto Animal (2009),  para luego entrar en la experimentación con Frenético (2013) y Llama Encendida (2016)


En el presente, Ritmo Cardíaco deja ver a cuatro músicos maduros, en su mejor momento y disfrutando de lo que hacen a pleno. El disco es un resumen de la carrera de CONT. NETO. El mismo posee canciones súper melódicas y contagiosas. Abunda la fuerza rockera y la velocidad. No faltan los teclados y arreglos que transitan por fuera del estilo. En el plano lírico sucede lo mismo, el amor, revelarse contra el sistema, la crítica social y la rebeldía son una constante. Se sumó la paternidad, la familia y los que ya no están en este plano, lo cual  es el curso natural de la vida. 


Entre 2018 y 2019 la banda decidió entrar en stand by, sin llegar a la separación. Pablo y Kanu se embarcaron en un proyecto llamado Reciclados, del cual surgieron canciones que fueron rescatadas para este nuevo álbum. 


Las invitados no podían faltar en el disco, apareciendo acreditados nombres tales como Franz Funes de Patagonia Rebelde, Hernán Castro de Contravientos, Leo De Cecco de Ataque 77, Edu Graziadei de Cadena Perpetua, Eduardo y Gabriel Berbetoros, Mauricio Matteo y Leslie Galvano de Kaño 22.


El disco fue grabado en partes, en los estudios  Penny lane por Carlos Altolaguirre, en Moscú Estudió por Eduardo Graziadei y en El Camote Records por Mario Luna.  El ingeniero de mezcla fue Mario Luna y el mastering a cuenta de Eduardo Raillon


El arte de tapa del disco recupera la esencia del punk clásico de los 80s. Una excelente caricatura, la cual rescata elementos del pasado con Llevenme Al Loquero.  El mismo lleva la firma de Victoria Carolina Violentxvisions



“Barbarie” es el primer corte, y como apertura funciona de forma fantástica. La velocidad y la guitarra de Kanu surfeando por los acordes le aporta gran octanaje. De fondo bajo, batería y teclados le dan el empuje necesario para hacerte saltar de la silla.


“Herencia” sigue por la misma senda clásica, donde la melodía y la velocidad van de la mano.  La voz de Pablo y los coros son una fórmula infalible  para corear en los shows.


“Despertar” baja las revoluciones pero no la energía. El bajo de Piti tiene una presencia muy grande y nuevamente los coros característicos de la banda te invitan a cantar.


“Barrio Rojo” captura ese espíritu adolescente puro, tanto en sonido como en la letra. Esto es consecuencia directa de la buena energía que circula y une a sus integrantes, y un claro signo de que no han envejecido en su espíritu musical.


“Cielo” muestra el costado maduro de la banda. La intro y el desarrollo del tema  expone la cara experimental de la misma. La letra, cargada de emotividad, está dedicada a los padres de Kanu Monetti.


“Rutina” atrapa por su ritmo y la fuerte intervención de los teclados, generando una atmósfera atractiva y más cercana al rock de los 80s.  


Las ausencias marcan a las personas, y de la misma forma a una banda. “Destino” tiene una carga sentimental enorme, ya que está dedicada a la memoria de Daniel Pepe” Moscuen. Figura emblemática de la ciudad por su trayectoria en El Camote Records. En este estudio, la banda siempre grabó la mayoría de sus trabajos y también forjó con el mismo un fuerte vínculo de amistad. 


“Pilar” más allá de ser un gran tema rockero, con buenas guitarras, y sonidos de teclados muy originales, es el tema que Pablo García le dedicó a su hija. Madurez personal y musical en un solo combo.


“Trastorno” goza de un groove intenso, el cual te invita a bailar al ritmo de la batería y los breaks de guitarra. Otro hit a futuro en las listas de los rosarinos.


“Ladrones” es punk melódico de manual. Las melodías, los riffs, el bajo repicando a la par de la batería y las letras apuntado al gobierno son toda una declaración de principios musicales.


Con “Humano” la banda combina lo mejor de su estilo con el rock más clásico. Unos teclados imponentes, un simple pero efectivo solo de guitarra y una vocalización relajada son un claro ejemplo de su evolución musical.


“Renacer” marca el final del disco, con su sonido de guitarras  potente y su coro de estadios, que sin dudas tiene todas las chances de ser otro clásico de la banda.


PH: JUAN PABLO PIOLI


Ritmo Cardiaco nos muestra a CONT. NETO en su mejor momento. Celebrando su longeva trayectoria y alcanzando un nuevo pico creativo. El álbum recuperó la frescura y energía de la primera época de la banda. Fiel indicador de que están transitando una segunda juventud. De esta forma logran mantener la llama encendida de su reputación y del Punk rosarino. 


INTEGRANTES 


Pablo García - Guitarra y Voz

Pablo “Kanu” Monetti - Guitarra 

Emanuel “Piti” Russo - Bajo

Luciano Fernández - Batería



TRACKLIST


Barbarie

Herencia 

Despertar (ft. Franz Funes)

Barrio Rojo

Cielo (ft. Hernán Castro)

Rutina

Destino 

Pilar

Trastorno 

Ladrones (ft. Leo de Cecco)

Humano (ft. Leo de Cecco, Edu Graziadei)

Renacer


LINKS


Facebook Instagram Spotify YouTube 


0

Agregar un comentario

Cargando